El Balanceo Dinámico en Banco es una técnica que permite balancear dinámicamente elementos rotativos de equipos (nuevos, reparados o en inventario) antes de ser ensamblados, garantizando una operación suave y confiable que reduzca el desgaste por vibración.

En el procedimiento se adiciona o retira masa a los elementos rotativos, basados en estándares de la norma ISO 1940, a fin de garantizar un equilibrio dinámico de fuerzas.

¿Cuáles son sus ventajas?

  • Permite balancear elementos con difícil acceso físico en sitio de trabajo.
  • Facilita la adición o sustracción de masa en aquellos casos en los que esta acción en sitio sería riesgosa.
  • Reduce los tiempos de paro en planta, puesto que permite tener en inventario elementos balanceados.
  • Aumenta la productividad.

Elementos que pueden ser balanceados en banco: rotores, impulsores, volantes, rodillos, poleas, molinos, turbinas, etc.