El mantenimiento predictivo busca determinar la condición de estado de una máquina a través del análisis,
monitoreo y registro de una o más variables físicas, las cuales permiten definir un posible fallo antes de que éste suceda, aumentando la confiabilidad de la máquina, incrementando la vida útil de sus componentes, minimizando los paros no programados, mejorando la planeación de mantenimiento y reduciendo los costos de intervención.
Una de sus grandes ventajas es la posibilidad efectuarse sin afectar los procesos productivos, puesto que los seguimientos se deben hacer, en su gran mayoría, con los equipos en operación.
Las técnicas empleadas por Vibromontajes S.A.S para mantenimiento predictivo son:
- Medición y análisis de vibraciones,
- Ultrasonido
- Termografía infrarroja.
Durante el análisis, se evalúan los parámetros permisibles de operación según los siguientes criterios:
- Normas ISO de evaluación de estado de componentes de máquinas.
- Comportamiento histórico y evolución de la máquina en el tiempo.
Beneficios:
- Minimiza paros inesperados, aumentando el tiempo productivo.
- Maximiza la vida útil de los componentes
- Aumenta la confiabilidad en la operación de los equipos.
- Reduce los costos de mantenimiento
- Reduce los costos de inventario de repuestos y almacenamiento
- Optimiza el desempeño de las máquinas.
- Reduce el consumo de energía.
- Reduce reparaciones y actividades innecesarias en equipos
- Mejora la calidad del producto
- Reduce el tiempo y costo de horas extra por paros inesperados
- Maximiza la eficiencia y productividad de la planta
- Mejora la seguridad en la operación de los equipos, evitando accidentes de trabajo.
- Reduce el costo de los seguros