En este pequeño articulo nos centraremos en cuales son las fallas más comunes detectables mediante el uso de termografía en diferentes tipos de industrias, además de fallos específicos de algunos elementos o componentes eléctricos que son críticos y que pueden llegar a presentar fallos inesperados de no realizarse un mantenimiento predictivo utilizando esta técnica.
¿Como se detectan los diferentes tipos de fallas mediante termografía? Para esto se utiliza una cámara termográfica especializada, la cual permite tomar fotos detectando la radiación emitida de diferentes elementos a los que se les realiza la medición térmica, posteriormente se utiliza un software especializado para realizar un análisis detallado de la imagen térmica, con el cual se logran determinar las posibles fallas existentes en los cuerpos a los que estamos realizando la termografía.
A continuación, se pueden visualizar algunos ejemplos de imágenes térmicas:
Algunas de las fallas más comunes detectadas mediante termografía Infrarroja son:
1) Sobrecalentamiento de rodamientos: en diferentes industrias, por lo general existen muchos tipos de maquinaria rotativa, cuyos elementos generan fricción durante su movimiento giratorio, lo cual genera calentamiento en los apoyos; esta condición se puede detectar mediante termografía. A continuación, se presentan algunas imágenes térmicas para este efecto.
Ejemplo termografía de un motor.
Ejemplo termografía en chumaceras.
2) Perdidas de Calor en Hornos o cavas: cuando se requiere realizar un aislamiento a un horno o una cava, se pueden presentar fugas de calor o de frio debido a fallas en la instalación del aislamiento o por deterioro del mismo; con esta técnica se pueden detectar los puntos donde existen defectos en el aislamiento y realizar sus correctivos pertinentes.
Ejemplo: perdida de calor en el sello de la puerta de un horno.
Ejemplo: perdida de frío por el aislamiento de una cava.
3) Problemas en componentes eléctricos: existen diversos elementos eléctricos en la industria que se utilizan para entregar potencia eléctrica los cuales pueden presentar defectos como los que se muestran a continuación:
Ejemplo: calentamiento en una línea en un Breaker.
Ejemplo: calentamiento en líneas de contactores.
Adicional a estas fallas descritas, existen muchas otras aplicaciones y elementos a los cuales se pueden realizar mediciones de termografía, técnica predictiva que al implementarla permite evitar posibles fallos repentinos que puedan generar sobrecostos y los cuales puedan ser evitados llevando a cabo diagnósticos y correcciones en momentos oportunos.