Ahorros con un plan de mantenimiento predictivo

Ingeniero revisando registro de vibraciones a máquina con microlog

¿Se ha preguntado cómo sustentar los ahorros obtenidos en un plan de mantenimiento predictivo?

Cuando se implementa el mantenimiento predictivo en una planta, se generan ahorros que en algunas oportunidades pueden ser difíciles de calcular, dado que se debe contabilizar un gasto en el que no se incurrió y esto resulta difícil de entender para algunas áreas de la organización. Podemos hablar principalmente de estos ahorros:

  • Ahorro por disminución en paros de producción no programados: es quizás uno de los ahorros más significativos de un plan de monitoreo de condición y depende del tipo de máquina. Puede calcularse teniendo en cuenta lo que produce cada máquina por hora y el tiempo de paro. Por ejemplo, si una máquina produce en una hora 20 millones de pesos en productos, al evitar que ocurra un daño de rodamientos, usted no incurriría en 3 horas de paro que equivalen a 60 millones de pesos.

  • Ahorros en mano de obra: generados por la disminución de las horas hombre requeridas para hacer las reparaciones no programadas.

  • Ahorro en partes o repuestos: consiste en la disminución de partes reemplazadas innecesariamente y en la disminución de inventario de las mismas.

Ahora bien, para poder contabilizar los ahorros generados con el mantenimiento predictivo, cuando detecte un posible fallo en las inspecciones y proceda con la reparación de la máquina antes de que el daño ocurra, contabilice los costos en los que incurrió y compárelos con los costos que pudo tener si no hubiera hecho la reparación a tiempo. Al hacer este ejercicio comparativo durante un periodo de tiempo significativo, encontrará los ahorros logrados con la implementación del plan de mantenimiento predictivo.

Vale la pena mencionar, que además de estos ahorros, existen otros beneficios cuando se implementa este mantenimiento:

Disminuye el consumo de energía eléctrica: aunque es difícil hacer una correlación matemática entre vibración y energía, teniendo en cuenta que en una planta hay muchas y diversas máquinas, se ha demostrado que mejorar la eficiencia de las máquinas puede reducir sustancialmente los costos de energía de las unidades.

Mejora la seguridad y salud del personal: puesto que la variable de vibraciones está estrechamente relacionada con el ruido y por tanto su disminución impacta positivamente al personal que opera las máquinas.

¿Conocías los ahorros y beneficios que tiene implementar un plan de mantenimiento predictivo?

 

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICACIONES RECIENTES
Escanea el código